Los profesionales del Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca - CREPIC, Danny Solarte y Edwin Rengifo se encuentran en la República Popular de China participando del Seminario Taller sobre reducción de la pobreza rural, que se lleva a cabo desde el 16 de octubre al 04 de noviembre en la ciudad de Beijing y lidera el Ministerio de Agricultura de ese país.
"Nuestros colaboradores fueron seleccionados, junto a otros 34 colombianos, por la Agencia Para la Cooperación - APC del gobierno colombiano, como beneficiarios de este programa que tiene como objetivo la experimentación de la cultura, políticas, métodos y situación de China, a través de conferencias temáticas sobre reducción de la pobreza en la industria agrícola; enfocada principalmente en la plantación y elaboración de arroz, caña de azúcar y café, contexto que les permitirá tener una mirada mas global para poder aplicar esos conocimientos en nuestra realidad caucana y colombiana", aseguró la Directora Ejecutiva del CREPIC, Marcela Torres.
Esta experiencia será muy enriquecedora para nosotros, "porque tendremos la oportunidad de visitar y hacer investigaciones profesionales en varios distritos locales del país asiático, como la provincia de Hubei y Guangdong, en los que observaremos el desarrollo rural, las estrategias implementadas para ayudar a personas en situación de pobreza extrema para salir de la miseria y generaremos una red de intercambio con otros profesionales para seguir fortaleciendo al sector productivo y las comunudades rurales del Cauca", manifestó el Líder de la Unidad de Inteligencia Competitiva del CREPIC y beneficiario con este curso, Danny Solarte.
Por su parte, el investigador Edwin Rengifo, recalcó que "esta experiencia será replicada en el Departamento del Cauca, gracias a la realización de un perfil de proyecto que apunte a la reducción de la pobreza y que sea sensible a financiación nacional o extranjera. Así mismo, durante la realización del Seminario en China pondremos sobre la mesa nuestro contexto colombiano, porque uno de los requisitos de esta jornada académica es realizar un informe sobre Colombia y nuestra región; que incluya el desarrollo de la agricultura actual, condiciones de la reducción de la pobreza, problemas existentes, cooperaciones con el gobierno chino o empresas chinas y las necesidades futuras, así como las políticas, leyes y medidas aplicadas favorables de Colombia para realizar cooperación a futuro con el gigante asiático".
Ya son cinco los colaborades de CREPIC que a lo largo de los últimos tres años, han sido seleccionados por la APC para formarse en diferentes temas productivos y de innovación en la República Popular de China.
CREPIC CONSTRUYE CONTIGO UNA MEJOR REGIÓN!!
Tagged under