El foro anual “CACAO CAUCA” llega a su segunda versión para dinamizar la articulación de los diferentes actores y eslabones de esta cadena productiva hacia el fortalecimiento a nivel departamental y nacional, este escenario se llevará a cabo en la ciudad de Popayán el próximo martes 27 de noviembre con entrada libre.
Este año el foro tiene como lema "Un negocio con sentido territorial, de esta manera se continua dando cumplimiento al Plan de Desarrollo Departamental: Cauca, Territorio de Paz 2016 – 2019, luego de que en 2017 se formara gestara el comité regional de la cadena productiva cacao chocolate del Cauca, instancia desde la cual se viene dinamizando una gran apuesta para lograr el posicionamiento del Departmaento a nivel nacional como uno de los principales productores de cacao.
En este sentido dentro del plan de acción se ha contemplado la estrategia de cacaos especiales con denominación de origen “CACAO CAUCA”, como marca sombrilla que aglutine las diferentes iniciativas productivas caucanas que giren entorno al grano de cacao, desde la planta hasta producto final.
En este sentido, La Cooperativa Ecocacao, AGROSAVIA, Gobernación del Cauca con la Secretaria de desarrollo económico y competitividad y Secretaria de Agricultura y Desarrollo rural, Corporación universitaria Comfacauca, Corporación Autónoma Regional del Cauca, Federación Nacional de Cacaoteros, Cámara de Comercio del Cauca, Comisión Regional de Productividad, SENA Regional Cauca, el Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca – CREPIC y la Compañía Nacional de chocolates se complacen en invitarlo al segundo foro "CACAO CAUCA, UN NEGOCIO CON SENTIDO TERRITORIAL. que se realizará de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde en el auditorio Julio Arboleda de la Corporación Universitaria Comfacuaca (Carrera 4 # 8 - 30) en Popayán el próximo 27 de septiembre.
Este año el foro tiene como lema "Un negocio con sentido territorial, de esta manera se continua dando cumplimiento al Plan de Desarrollo Departamental: Cauca, Territorio de Paz 2016 – 2019, luego de que en 2017 se formara gestara el comité regional de la cadena productiva cacao chocolate del Cauca, instancia desde la cual se viene dinamizando una gran apuesta para lograr el posicionamiento del Departmaento a nivel nacional como uno de los principales productores de cacao.
En este sentido dentro del plan de acción se ha contemplado la estrategia de cacaos especiales con denominación de origen “CACAO CAUCA”, como marca sombrilla que aglutine las diferentes iniciativas productivas caucanas que giren entorno al grano de cacao, desde la planta hasta producto final.
En este sentido, La Cooperativa Ecocacao, AGROSAVIA, Gobernación del Cauca con la Secretaria de desarrollo económico y competitividad y Secretaria de Agricultura y Desarrollo rural, Corporación universitaria Comfacauca, Corporación Autónoma Regional del Cauca, Federación Nacional de Cacaoteros, Cámara de Comercio del Cauca, Comisión Regional de Productividad, SENA Regional Cauca, el Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca – CREPIC y la Compañía Nacional de chocolates se complacen en invitarlo al segundo foro "CACAO CAUCA, UN NEGOCIO CON SENTIDO TERRITORIAL. que se realizará de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde en el auditorio Julio Arboleda de la Corporación Universitaria Comfacuaca (Carrera 4 # 8 - 30) en Popayán el próximo 27 de septiembre.
CREPIC CONSTRUYE CONTIGO UNA MEJOR REGIÓN!!
Tagged under