Después de las recientes declaraciones emitidas por algunos contratistas, proveedores y docentes que estuvieron vinculados al proyecto "Fortalecimiento de las capacidades, competencias y habilidades en ciencia, tecnología e Innovación en niños, niñas, jóvenes e investigadores del Putumayo”, la Directora Ejecutiva del Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca- CREPIC, Marcela Torres, se permite informar lo siguiente:
1. El Contrato N° 548 de 2013 para la ejecución del proyecto en mención, suscrito entre la Gobernación del Putumayo y el CREPIC finalizó el 22 de junio de 2017.
2. El 10 de julio de 2017, el CREPIC entregó a la interventoría todos los informes finales financieros y técnicos derivados de la ejecución del contrato, y en fechas posteriores ha dado respuesta oportuna a las observaciones realizadas. En este orden de ideas, el CREPIC ha cumplido a la fecha con los requisitos necesarios para adelantar la liquidación del contrato en mención.
3. Dicha liquidación está única y exclusivamente a cargo de la Gobernación del Putumayo y es necesaria para recibir por parte de esta entidad el último desembolso de recursos, con el cual se pagarán todas las cuentas pendientes a contratistas, docentes y proveedores.
4. Si bien es cierto que el CREPIC asumió un compromiso de pago con docentes, proveedores y contratistas, hay que expresar que no existe incumplimiento por parte del Centro, por cuanto su obligación de pago está condicionada a los desembolsos que haga la Gobernación del Putumayo.
5. El convenio en ningún momento determina que el CREPIC deba financiar con recursos propios en efectivo los pagos derivados de su ejecución. Por esta razón, los pagos en mención están supeditados a la disponibilidad de caja determinada por las fechas en las que se realicen los desembolsos por parte de la Gobernación del Putumayo.
6. En consecuencia, si bien es obligación del CREPIC realizar los pagos acordados, también se debe reiterar que este deber está sometido a una condición clara: “El giro del último desembolso de recursos por parte de la Gobernación del Putumayo”.
Aclaraciones financieras
Para mayor claridad, el CREPIC se permite aclarar las condiciones financieras bajo las cuales fue acordada la ejecución del proyecto:
· El proyecto fue presentado por la Gobernación del Putumayo ante el Sistema General de Regalías (SGR).
· Este proyecto fue aprobado por el (SGR) a través del OCAD y fue financiado con recursos de este fondo.
· El valor total del proyecto fue de nueve mil ciento ochenta y dos millones quinientos dos mil doscientos nueve pesos ($9.182.502.209)
Los siguientes fueron los aportantes:
· Gobernación del Putumayo con ocho mil ochocientos setenta y nueve millones quinientos dos mil doscientos nueve pesos ($8.803.502.209) en efectivo
· CREPIC con trescientos tres millones de pesos ($303.000.000) en especie
· Convenio por la soberanía de una Amazonía en Paz con setenta y nueve millones de pesos ($79.000.000) en especie
· Ejecutor del Proyecto: CREPIC.
Por su parte, la forma de pago (modificada por solicitud de la misma Gobernación del Putumayo el 29 de noviembre de 2016) establecida en este convenio fue la siguiente:
· Desembolso 1: Tres mil setecientos cuarenta y cinco millones quinientos cuarenta y siete mil ciento setenta y siete pesos ($3.745.547.177) m/cte entregado al inicio del contrato – febrero de 2014
· Desembolso 2: Dos mil setecientos cinco millones ciento sesenta y dos mil trecientos sesenta y nueve pesos ($2.705.162.369) m/cte, pactado para el mes 13 de ejecución del proyecto (abril de 2015). Recibido en el mes 19 –seis meses después de lo acordado -
· Desembolso 3: Mil cuatrocientos setenta y dos millones cuatrocientos cuarenta y dos mil cuatrocientos cuarenta y dos pesos ($1.472.442.442) M/CTE, pactado para el mes 25 (marzo de 2016) de ejecución del proyecto. La forma de pago de este desembolso fue modificada por solicitud de la Gobernación en el mes de octubre de 2016, recibiendo el 90% del valor del desembolso ocho meses después de lo acordado (noviembre de 2016) y dejando un último desembolso por el 10% del valor total del proyecto para la liquidación del mismo.
· Desembolso 4: Ochocientos ochenta millones trescientos cincuenta mil doscientos veintiún pesos ($880.350.221) M/CTE. pendiente por recibir
Los recursos de los desembolsos 1, 2 y 3 fueron ejecutados conforme al presupuesto aprobado del proyecto enmarcado en el pago de actividades propias y necesarias para el cumplimiento de los objetivos del mismo. Por su naturaleza, el proyecto no generó excedentes ni utilidad alguna, por consiguiente el 90% de los recursos (recibidos hasta la fecha) se destinaron para el pago de proveedores, contratistas, docentes, grupos de investigación, apoyos para gastos de viaje de contratistas, participaciones en congresos, seminarios, eventos de orden nacional e internacional, entre otros; como bien dan cuenta los informes financieros y técnicos entregados y aprobados por la interventoría y la Gobernación con corte a 31 de diciembre de 2016.
A pesar de haber recibido el giro de los recursos en tiempos tardíos y por fuera de lo pactado en el convenio (desembolsos 2 y 3), el CREPIC pagó con oportunidad (en orden de llegada) todas las cuentas hasta los primeros días de enero de 2017, fecha en la que se agotaron los recursos.
Desde junio de 2017, fecha en la que CREPIC entregó los informes finales- se ha solicitado en repetidas ocasiones de manera formal a la Gobernación del Putumayo y a la interventoría información del estado del proceso de liquidación del contrato, a la fecha la Gobernación del Putumayo ha manifestado tener conformado un equipo liquidador del contrato, del cual se espera agilice a la mayor brevedad posible los trámites pertinentes para obtener la tan anhelada liquidación.
El CREPIC no desconoce en ningún momento los compromisos adquiridos con contratistas, proveedores y docentes, y los asume con responsabilidad, pero solo en la medida en que se cuenten con los recursos provenientes del último desembolso de la Gobernación, se procederá a realizar los pagos pendientes.
CREPIC CONSTRUYE CONTIGO UNA MEJOR REGIÓN!!
Tagged under